La Vigilancia Espacial en la Fuerza Aérea del Perú

La Vigilancia Espacial en la Fuerza Aérea del Perú

Autores/as

  • Carlos Alberto Veliz Astete https://orcid.org/0009-0007-6210-4090

DOI:

https://doi.org/10.61556/ampg.v5i06.90

Palabras clave:

Centro de Operaciones Espaciales, Dominio Espacial, Vigilancia Espacial

Resumen

                     La creación del Centro de Operaciones Espaciales (COPES) como resultado de la asignación del dominio espacial a la Fuerza Aérea del Perú (FAP) ha generado que se desarrollen nuevas capacidades en la institución, siendo la vigilancia espacial una de las más relevantes. El presente artículo es producto de la investigación realizada durante todo el proceso de creación y establecimiento de las operaciones de vigilancia espacial en el Escuadrón de Vigilancia y Monitoreo Espacial en el año 2024. Este artículo se nutre de diferente normatividad, doctrina, experiencia e información compartida con el comando espacial de los estados unidos para el establecimiento de este nuevo tipo de operación a realizar. El artículo abarca los orígenes de la estructura espacial en la FAP, conceptos fundamentales, relación con normatividad internacional, integridad, soberanía, medios y formas de vigilancia espacial, así como demás datos técnicos de interés para todo aquel que desee indagar y entrar en este nuevo y emocionante ámbito a explotar.

 

Descargas

Publicado

2025-03-12

Cómo citar

Veliz Astete , C. A. (2025). La Vigilancia Espacial en la Fuerza Aérea del Perú: La Vigilancia Espacial en la Fuerza Aérea del Perú. AD MAJOREM PATRIAE GLORIAM, 8(8), 235–243. https://doi.org/10.61556/ampg.v5i06.90